El auge de Internet en todo el mundo ha propiciado el crecimiento exponencial de las compras online por parte de toda la población a nivel mundial. Más del 25% de los ciudadanos de todo el mundo ya han realizado alguna compra a través de la red y cada año que pasa las cifras aumentan progresivamente.
Claves de éxito del E-Commerce por mercados:
En el caso de España, cuarto mercado europeo en base a la facturación e-commerce por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia, hay que decir que todavía hay muchas posibilidades de crecimiento online entre los diferentes sectores del e-commerce y ahí deben estar los nuevos emprendedores digitales para beneficiarse de ellos.
El sector que más cifras de éxito tiene en España continua siendo el del sector turístico. Ha llevado a muchos emprendedores digitales a crear páginas web enfocadas en diferentes ciudades o países y monetizarlos, por ejemplo, gracias a modelos como Marketplaces (trivago, booking, etc) y otras estrategias de afiliación. Con un buen SEO y la inversión adecuada en publicidad han encontrado con éxito.
Los negocios B2C que lideran los mercados han logrado situarse a la cabeza porque son plenos conocedores del mercado y del sector donde operan, tienen muy bien identificado su público objetivo y mantienen un seguimiento de sus comportamientos, así como un análisis constante de la competencia.
Al análisis de las tendencias anterior vistas en el capítulo de Ecommerce Global incorporo esta conclusión:
Las Claves de éxito del E-Commerce de las principales marcas o empresas online se basa en 4 premisas o fortalezas:
- Construir tu marca digital, trabajar el Marketing Digital, dirigido a lograr los cuatro objetivos fundamentales: Captación, activación, conversión y fidelización. De ese modo las empresas logran incrementar las ventas. Emplear todas las herramientas y oportunidades que nos ofrecen los distintos medios y plataformas para que el usuario objetivo nos encuentre, nos conozca y acceda a nuestros servicios, recomiende y vuelva a comprar.
- Lograr una buena experiencia de usuario. En fundamental cuidar este hecho, dado que favorecerá a aumentar el número de conversiones únicas y las recurrentes
- Elegir la combinación correcta de canales. Los canales que escojan serán aquellos donde sus clientes están presentes y donde mantengan una relación estrecha con los mismos.
- Estrategias de distribución incluyendo mercados en el extranjero y partners.
- Optimizar la experiencia de los usuarios, proponen soluciones integrales y la globalización de su sitio web.
- Precios de los productos, definido por el paisaje competitivo, costes arancelarios y otras tarifas.
- Protección de la marca, que refiere al cumplimiento normativo, propiedad intelectual, RDGP y LOPD, ley de protección de datos de sus clientes.
Si tienes dudas! consulta a nuestro equipo en Actividad Digital.